En Construcciones y Asfaltos CONASFAL llevamos a cabo todo tipo de proyectos con zahorra y otro tipo de materiales. Nuestro gran equipo de profesionales te asesoran en todo lo que necesites sobre nuestros servicios para conseguir el mejor resultado posible.
Se conoce como zahorra el material granular compuesto por partículas parcial o totalmente trituradas en determinadas proporciones. En el sector de la construcción, se utiliza como capa de firme de obras civiles como carreteras y, en los últimos años, también se está introduciendo en la decoración de espacios exteriores.
En Construcciones y Asfaltos CONASFAL recomendamos la zahorra artificial para proyectos de obras que necesiten un espesor importante ya que permite conseguir una compacidad alta. Además, disminuye el riesgo de atrición por su composición de grava de diferentes tamaños.
El trabajo de este tipo de material es sencillo. Solamente hay que estudiar y analizar su granulometría, el tipo de trabajo que se va a realizar y llevar a cabo un proceso de extensión y humectación para que la zahorra quede preparada y compactada finalmente para su uso. Por tanto, a comparación con otros materiales, necesita un coste de operación menor.
La zahorra es un producto que se utiliza en la construcción por los grandes resultados de resistencia y durabilidad que presenta. También es habitual utilizarlo como relleno de capas granulares y base de carreteras y caminos. Incluso en la actualidad, la zahorra se está empezando a emplear para la decoración de espacios como jardines.
Utilizar la zahorra siempre es una solución económica. Ofrece consistencia y diseño a la obra sin la necesidad de realizar un gran desembolso económico. Su uso resulta muy sencillo y es muy versátil, se adapta bien a las exigencias de cada proyecto. También ayuda a mantener la humedad de los terrenos, lo que supone un menor consumo de agua y del material, ya que también aprovecha los residuos y puede ser zahorra reciclada. Además, el mantenimiento de la zahorra es mínimo y muy sencillo.
En la actualidad, nos podemos encontrar con tres tipos distintos de zahorra, la zahorra natural, la zahorra artificial y la zahorra compactada. Es importante conocer en qué se diferencian para sacar el máximo rendimiento de sus propiedades.
La zahorra natural es un tipo de material formado por áridos no triturados suelos granulares o una mezcla de ellos, originados en graveras o depósitos naturales. Su granulometría o medición de los granos es continua. Se diferencia de la zahorra artificial porque esta no utiliza el machaqueo en plantas de tratamiento de áridos.
La zahorra artificial se genera mediante una mezcla de diversos áridos machacados o molidos de manera parcial o total. Estos productos de piedra de cantera o grava natural se trituran hasta conseguir la densidad marcada por la normativa. El resultado es un árido uniforme y resistente con una granulometría continua.
La gran ventaja de la zahorra compactada es que tiene diferentes usos en la construcción. Es capaz de rellenar y espesar cualquier zona, incluso en las que no se pueda utilizar el terraplenado. También se utiliza para la nivelación del terreno y como capa de tránsito, ya que queda lo suficiente compactada para trabajarla.
¿Sabes lo que es el Pavimento Asfáltico?